manufactura textual

Espacio de intercambio para alumnos de la comisión 51 de Taller I (Cátedra Reale) de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA)

lunes, 19 de abril de 2010

Carver


LA PEQUEÑA MIRADA*

Se cumplen 70 años del nacimiento y 20 de la muerte de Raymond Carver, el cultor del minimalismo



*[publicado en la revista de Yenny/El Ateneo de abril/mayo de 2008]


Se espían desesperanzas e indolencias, esperando que en algún momento suceda lo que nunca pasa. Es un letargo amenazado por la tensión. Y eso perturba. La narrativa de Raymond Carver está poblada de seres desangelados en situaciones casi cotidianas. Porque el escritor no apela a marcos pomposos, todo ocurre en ambientes tan destartalados como sus habitantes Ahí hay peleas, precariedades, traiciones y escepticismos. Pero también, una urgencia de ternura o algún tipo de redención. Sin mucha conciencia —ni énfasis— los personajes de Carter entablan una última batalla contra la condena del desencanto humano. Y acaso su victoria sea la resignación. El autor no los menosprecia ni enaltece. Sólo se limita a señalar las heridas.
“Vos no sos tus personajes pero tus personajes sí son vos”, explicaba
Lo dijo C.E el 19.4.10
Etiquetas: escritores

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
No se es escritor por haber elegido decir ciertas cosas, sino por la forma en que se digan.

Jean Paul Sartre

escritores argentinos

Galaxia Taller 1 (Reale)

  • La página de Sociales
  • Antología de ensayos (2006)
  • Página web de la cátedra
  • Acceso ANTOLOGÍA Taller alumnos de Cecilia Eraso 07/08/09/10
  • Blog de teóricos de Taller I- Reale

Blogs de alumnos de la com 51

  • A escribir (Esteban)
    La manera de pensar de Harold (3era correción) - Ya pasaron cinco años desde que están en ese valle frondoso cubierto por millares de árboles de abrazan el paisaje, lo suficientemente lejos de su ciudad n...
    Hace 14 años
  • La bicicleta de Anacleta (Jimena)
    Ultima parada - Como ya dije alguna vez, misteriosamente la primera vez que pasé en el 109 por el paredón verde grafiteado con una poesía, la pude leer entera. A mi tiemp...
    Hace 14 años

Novedades

  • taller uno
    Firma de libretas en el aula SG 114
    Hace 5 años
  • El interpretador libros » Sobre El futuro no es nuestro
    Hace 11 años

Revistas digitales

  • Alambre: comunicación y cultura
  • El interpretador: literatura y pensamiento

Seguir este blog

Etiquetas

avisos (2) Consignas (4) crónicas (2) Diarios de escritor (1) escritores (6) interblogueo (2) tareas (1)

Coordinación

  • C.E
  • Comisión51

Entradas anteriores