En sus "Tesis sobre el cuento", Ricardo Piglia nombra, además de a Borges y Chejov, autores que hemos leído en clase, a Kafka y a Hemingway. Seguramente los hayan oído nombrar más de una vez pero, ¿los han leído? Acá van los links a dos cuentos recontra clásicos de ambos autores. Porque para entender mejor las tesis de Piglia, nada más importante que haber leído cuentos (y de estos autores.)
Franz Kafka: Ante la ley
Ernest Hemingway: Los asesinos
¡A leer que ya empezó el frío!
La manera de pensar de Harold (3era correción)
-
Ya pasaron cinco años desde que están en ese valle frondoso cubierto por
millares de árboles de abrazan el paisaje, lo suficientemente lejos de su
ciudad n...
Hace 14 años
2 comentarios:
Lei el cuento de Hemingway profe. Realmente, mucho no lo entendí. No habré prestado suficiente antención, o qué, pero me parecío extraño y con un final inentendible a mi parecer.
¿Puede ayudarme a entenderlo?
SE trata de que ensayes modos de interpretarlo. Pero va una clave: es un cuento moderno, como dice Piglia, y hay tensión entre dos historias pero no se resuelve: buscá eso y lo vas a entender mejor.
Saludos
Publicar un comentario